miércoles, 28 de septiembre de 2022

EL CALENDARIO


 

Escuchar y cantar la siguiente canción para recordar los meses del año



 ¿Para qué sirve un calendario? ¿Cómo funciona? ¿Por qué tiene números y símbolos? ¿Cuántas hojas tiene?

EL CALENDARIO

El calendario es un sistema que utilizamos los seres humanos desde hace mucho tiempo para organizar los días del año en períodos de tiempo llamadas semanas y meses. 



Recuerda que una semana es un período de 7 días.


Los nombres de los días de la semana son: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo

Los calendarios se organizan en 12 meses, que completan un año.
 
Los meses son:
 Enero
Febrero
 Marzo
Abril 
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre


  • El calendario contempla un año bisiesto cada 4 años. Esto se debe a que la tierra tarda 365 días y un cuarto de día en dar una vuelta alrededor del sol. Este cuarto de día se acumula hasta que completa 1 día entero, cosa que ocurre cada 4 años, y se le suma a febrero. Por eso en los años bisiestos febrero tiene 29 días.

CARACTERÍSTICAS DEL CALENDARIO

El calendario para primaria

  • Los calendarios están organizados por meses, y su arreglo visual nos permite observar fácilmente el día de la semana correspondiente a la fecha que queramos buscar.

El calendario en primaria


  • Los 365 días del año se distribuyen en 12 meses que pueden tener 28, 29, 30 o 31 días.
  • Un mes es cada una de las 12 partes en las que se divide un año.

  • Hoy en día nuestro calendario tiene doce meses y sus nombres son:

Meses del año

Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

 

Los meses del año en los nudillos de las manos

Una manera sencilla de recordar el número de días que tiene cada mes, es utilizando los nudillos de nuestras manos. En los nudillos van a quedar los meses de 31 días, y en los espacios entre nudillos los meses de 30 días o menos, como es el caso de febrero.

Comenzamos nombrando el mes de enero mientras señalamos el nudillo del dedo meñique de la mano izquierda:

  • El primer nudillo representa a enero que tiene 31 días.
  • El espacio que viene representa a febrero. Este mes tiene 28 o 29 días dependiendo de si es bisiesto o no.
  • El segundo nudillo representa a marzo con sus 31 días.
  • El segundo espacio o hueco representa a abril que tiene 30 días.
  • El tercer nudillo representa a mayo que cuenta con 31 días.
  • El tercer hueco representa a junio que tiene 30 días.
  • El último nudillo de la mano izquierda representa a julio con sus 31 días.

El calendario truco de los nudillos

Nudillos de las manos

Ahora vamos con nuestra mano derecha. Iniciamos nombrando agosto mientras señalamos el nudillo del dedo índice.

  • El primer nudillo representa a agosto que cuenta con 31 días.
  • El espacio que sigue representa a septiembre que tiene 30 días.
  • El segundo nudillo representa a octubre con sus 31 días.
  • El segundo hueco representa noviembre que cuenta con 30 días.
  • El tercer nudillo representa diciembre que tiene 31 días.

 

Un año bisiesto ocurre cada 4 años y se caracteriza por tener un día más que es el 29 de febrero. Los años bisiestos en lugar de tener 365 tienen 366 días.

Ejercicio sobre el calendario para niños de primaria

  1. Observa cómo se distribuyen los días en el mes de Agosto de 2022 y contesta las preguntas.

El calendario mes completo

 

  • ¿Qué día es el 29 de agosto?
    • El 29 de agosto es lunes.
  • ¿Cuántos días tiene este mes?
    • Agosto tiene 31 días.
  • ¿El mes que está antes de agosto cuántos días tiene?
    • Julio que tiene 31 días

No hay comentarios:

Publicar un comentario